Historia
Situado en el pie de monte septentrional de la sierra de San Just, aparte de la iglesia parroquial de Santo Toribio (barroca del siglo XVII, con tres naves) y de la ermita del mismo santo, destaca el conjunto del monasterio del Olivar, compuesto por el hoy abandonado palacio de la Baronía y por el monasterio; ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico; la primera fábrica sería de los S.XIII y XIV, quedando arcos apuntados de cantería; la actual es gótico-renacentista de los S.XVI y XVII, de una nave cubierta con bóveda estrellada, torre y claustro de dos naves por cada crujía (que se cubren con bóvedas de cañón con lunetos, decorados con casetones serlianos); fue muy duramente afectado por la desamortización y por la guerra civil; de él se guardan en el Archivo Histórico Nacional cuarenta pergaminos que comprenden los años 1278 a 1598.
|