Historia
Se llamó Ejarque desde 1495 a 1646, Jarque de 1713 a 1916 y Jarque de la Val desde 1916.
Jarque limita al norte con Campos, al este con Hinojosa de Jarque, al sur con Galve e Hinojosa y al oeste con Cuevas de Almudén.
El casco urbano está situado alrededor del Torrejón (colina situada en el centro del pueblo con este nombre).
El pueblo se divide en tres barrios:
- El del Gallo: se llama así por estar en la parte Este del pueblo, en donde primero da el sol y antes empezaban a cantar los gallos.
- El de la Zorra: situado en la zona Norte-Oeste, un barrio sombrio, detrás de este barrio empiezan los huertos de regadio, antiguamente las zorras solían entrar a los corrales de estas casas.
-El del Collado: es la parte alta del pueblo, donde más frio hace.
Un dato curioso a destacar es que en los años 20 Jarque de la Val fue famoso por ser el primer pueblo de España que no tuvo analfabetos, este hecho tuvo lugar gracias a la labor de Don Nivardo Royo, un maestro que pasó su vida eseñando en el pueblo.
|